ciclo hormonal masculino

Ciclo hormonal masculino/personas con pene

Últimamente se están rompiendo muchos tabúes y cada vez es más frecuente oír hablar del ciclo hormonal de las personas con vulva, pero ¿has oído hablar del ciclo hormonal masculino?

 

¿Qué es la testosterona?

La testosterona es una hormona esteroidea sexual. En las personas con pene se produce en los testículos principalmente y en las personas con vulva en los ovarios.

La testosterona se encarga del desarrollo de los testículos y de los tejidos reproductivos en las primeras etapas del desarrollo del feto.

Durante la adolescencia, se encarga del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios como el vello facial y púbico, el aumento de la masa muscular, el cambio de la voz…

Por lo tanto, la testosterona tiene una función reproductora e influyente en la sexualidad de las personas. Además, bajos niveles de testosterona están asociados con diversas alteraciones: problemas de sueño, síntomas depresivos, estado de ánimo irritable, bajo deseo sexual, problemas de erección

 

Tipos de ciclos hormonales masculinos

La testosterona es la hormona estrella del ciclo hormonal masculino.
Y, sin embargo, se estima que un 10% de las personas con pene tienen un déficit de testosterona, denominado síndrome del déficit de la testosterona. ¿Lo sabías?
Los niveles de testosterona afectan a nuestra salud, tanto física como mental.

Se está estudiando cómo afecta el pico de producción de testosterona y la frecuencia con la que se produce a las personas con pene. En función de estos dos parámetros, se ha realizado la siguiente clasificación:

Ciclo corto

En este ciclo, también denominado Síndrome del Minuto de testosterona, se producen cambios en los niveles de esta hormona que duran aproximadamente 20 minutos, dichas fluctuaciones suelen ocurrir entre 6 y 7 veces diarias. Cuando ocurren, se eleva el ritmo cardíaco.

Ciclo diario

Hace referencia a las variaciones diarias que sufre la testosterona.
Por la mañana, la testosterona alcanza su pico más alto, el cual se ve reducido a la mitad aproximadamente por la tarde – noche, llegando a su mínimo por la noche. Este es el motivo por el cual el deseo de los hombres / personas con pene es mucho mayor por la mañana. También explica las erecciones matutinas, un proceso fisiológico completamente normal.

Ciclo mensual

Las personas con pene tienen ciclos de picos de producción de testosterona en ciclos que duran entre los 8 y los 30 días. No está relacionado con la reproducción.

Ciclo anual

Los niveles de testosterona sufren variaciones asociadas al cambio de estación, en concreto, en otoño 🍁 los niveles son más altos y en verano🌞 se alcanzan los niveles más bajos. ¿Se refleja en tu deseo y fogosidad? ¿O eres más de verano independientemente de los niveles de testosterona?🔥

Ciclo vital

La primera exposición a la testosterona ocurre durante el embarazo, permitiendo el desarrollo de los testículos. A partir de ese momento, los niveles de testosterona van a fluctuar durante el ciclo vital, hasta alcanzar una estabilidad de niveles reducidos de testosterona en la tercera edad.

 

Ciclo vital masculino

Las fluctuaciones en los niveles de testosterona, dan lugar a cinco fases en la vida de los hombres / personas con pene:

Nacimiento y niñez

A las 4 semanas de embarazo, la presencia del gen SRY el cual se encuentra en el cromosoma Y, va a determinar el sexo biológico del / de la bebé. Es decir, determina si se desarrolla vulva o pene y testículos.

Adolescencia

A los 9 años hay una subida de los niveles de testosterona que marca el inicio de la adolescencia. Esta subida permite también el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios: vello púbico y facial, cambio de la voz, aumento de la masa corporal. También produce que la persona tenga más ganas de masturbarse, lo cual favorece los inicios del autoconocimiento del cuerpo y del propio placer.

Edad adulta

En esta fase los niveles de testosterona se estabilizan.

El tener las hormonas menos revolucionadas permite centrarse en los logros laborales y académicos y en la búsqueda de una pareja estable si se desea.

Alrededor de los 45 años se experimenta una bajada de los niveles de testosterona, asociada con cambios de humor e irritabilidad. Se conoce como síndrome de irritabilidad masculina o andropausia (un equivalente a la menopausia).

Paternidad

Cuando se tiene un hijx 👨🏼🍼, se da una subida de la prolactina y de la oxitocina en mujeres y hombres, con la consiguiente bajada de la testosterona.

Estos niveles hormonales favorecen la creación del vínculo entre la pareja (si la hay) y con el bebé. Asimismo, producen una disminución del deseo y de la capacidad reproductora.

Vejez

Con la llegada de la vejez, los niveles de testosterona experimentan una importante reducción. Esta reducción va asociada a otras alteraciones, como pérdidas de memoria, irritabilidad, propensión a ganar peso, alteraciones del sueño, disminución del deseo, dificultades de erección y una mayor propensión a desarrollar depresión. Ojo, “reducción”, que no “desaparición”.

Las personas somos seres sexuados desde que nacemos hasta que morimos. Se puede disfrutar de una sexualidad muy íntima y rica, aunque a nivel biológico la testosterona esté reducida por la edad.

 

¿Cuáles son los síntomas en el ciclo hormonal masculino?

El ciclo hormonal masculino puede afectar a diversas facetas de la vida. Nos referimos a manifestaciones tales como las erecciones matutinas o los altos niveles de deseo que pueden experimentar por la mañana hasta otros síntomas relacionados con cambios de humor (irritabilidad, estado depresivo…) y comportamentales (como mayores niveles de agresividad). La testosterona afecta de forma directa a nuestro cerebro, el cual es el centro de nuestras emociones y percepciones. ⚠️ Esto no justifica ningún tipo de acto violento puntual, violencia continuada o agresión. 

Si notas que algo deja de estar como siempre de manera repentina y no está directamente relacionado con un estresor o cambio vital, acude al médico a realizarte un análisis hormonal.

 

Formas de mantener el nivel de testosterona alto

Mantener adecuados niveles de testosterona te ayudará a mantenerte saludable.

Para conseguirlo, es fundamental: dormir 😴 una media de 8 horas al día, practicar deporte de forma periódica (sobre todo ejercicios de fuerza), comer de forma equilibrada y saludable, mantener el estrés a raya y tener sexo (a solas o en compañía).

Cuida tus niveles de testosterona y tu placer con un masturbador flexible que envuelve todo el pene en forma de vagina o no.

masturbador masculino forma vagina joy cup

masturbador masculino forma ano joy cup

O con Cilon, un potente y excitante vibrador masculino que se adapta a la perfección al tamaño y forma del pene. Además, podrás ajustar la presión.

masturbador ajustable para penes cilon

 

Como dato interesante, queremos que sepas que, aunque la testosterona es más elevada en hombres / personas con pene, las mujeres también tienen.

 

Scroll al inicio