Descripción de Bitácora Menstrual
Kit que incluye una bitácora menstrual y una compresa de día de tela eco vegana.
Ideal para conocerte, reconciliarte con tu menstruación y, sobre todo, para sentirte bien contigo misma, respetando tus tiempos y potenciando tu poder en cada fase de tu ciclo menstrual. ¡Convierte tu ciclicidad en un superpoder!
Más info sobre la bitácora menstrual aquí.
Más info sobre la compresa de día de tela eco aquí.
Este kit lo hemos creado para despedirnos de Erótica y Mente, así que el estampado será al azar. ¡Te aseguramos que te encantará!
¿Qué sucede en mi cuerpo?
El primer día de sangrado es el día 1 del ciclo, el día en que aprece el flujo menstrual.
El sangrado proviene del endometrio, que se desprende de las paredes del útero. En los días de sangrado la hipófisis o glándula pituitaria comienza a segregar hormona folículo estimulante (FSH) al torrente sanguíneo, esto despierta a unos cuantos folículos en los ovocitos que tenemos desde antes de nacer dentro de uno de los ovarios. Cada mes sucede en un ovario de forma aleatoria no alternante.
También durante el sangrado el útero o matriz se “levanta” y se abre el cuello del útero o cérvix para facilitar el descenso del flujo menstrual del endometrio.
¿Como me siento?
En esta fase me puedo sentir especialmente sensible en un estado menos racional y muy intuitivo. Puede que me mueva lentamente y puedo leerme más torpe también.
Es un momento muy creativo. Puedo vivir mi sexualidad de forma más intensa. Es un momento en el que necesitamos desprendernos de lo que ya no nos sirve, revisar lo que ya no nos funciona o gusta para dar paso a nuevas ideas, proyectos, redistribuir el espacio.
Es una fase de plenitud, y recogimiento. Podemos asociarla a la estación del invierno.
¿Qué sucede en mi cuerpo?
Cuando el sangrado termina el cérvix se cierra y el útero se “tumba”. Un folículo comienza a volverse dominante y comienza a segregar estrógeno. El estrógeno dispara la producción de fluidos fértiles y ayuda a madurar el folículo.
¿Cómo me siento?
El estrógeno nos da vitalidad. Puedo encontrarme más extrovertida, resuelta y eficaz mentalmente.
A veces estoy llena de vigor y energía con muchas ganas de relacionarme. Me expreso hacia afuera.
Me siento decidida, especialmente fuerte, ligera e independiente.
Realizo las tareas de forma autónoma y eficiente, y me siento muy capaz.
Es una fase de apertura y está asociada a la estación de la primavera.
¿Qué sucede en nuestro cuerpo?
Cuando se llega a un cierto nivel de estrógeno, la pituitaria comienza a segregar hormona luteinizante (LH), cuya función principal es que ovulemos.
El folículo se abre y desprende un óvulo ya maduro. El folículo queda en el ovario y se le llama cuerpo lúteo. El óvulo vive aproximadamente 24 horas y su misión es ser fecundado para dar vida.
Para facilitar la llegada del esperma, el cérvix se abre y el útero se levanta de nuevo, el flujo se vuelve resbaladizo, elástico o transparente como la clara de huevo.
En caso de no ser fecundado es reabsorbido por el cuerpo y así se desencadena la siguiente fase.
¿Cómo me siento?
En esta fase tengo más facilidad para entregarme a las personas y proyectos.
Me comunico y me entiendo con las demás personas sin notar dificultades o bloqueos.
Estoy en calma conmigo misma, equilibrada, decidida, y no tengo esa sensación de que algo no funciona bien en mi vida.
Súper creativa en el mundo de las ideas y especialmente disponible sexualmente.
Me siento más atractiva. Son esos días en los que me veo “mejor” y siento atracción por las demás personas con más facilidad.
Es una fase de plenitud, asociada a la estación del verano.
Qué sucede en mi cuerpo?
El cuerpo lúteo es de color amarillo y produce progesterona, que es la hormona encargada de facilitar la gestación. La progesterona hace que el cerviz se cierre, se secan los fluidos e impide que ocurra una ovulación. También eleva la temperatura del útero y mantiene el endometrio o nido sujeto a las paredes del útero para sostener una posible anidación del óvulo fecundado.
En el caso de que no haya fecundación el cuerpo lúteo vive de 12 a 16 días. Cuando el cuerpo lúteo muere, los niveles de progesterona descienden en picado, la temperatura baja y el endometrio comienza a desprenderse.
¿Cómo me siento?
En esta fase entramos de forma progresiva en un estado de recogimiento.
No me apetece mucho salir, relacionarme, evito los mogollones, y me da pereza ir a lugares con mucho jaleo.Me apetecen más planes tranquilos, y muchas veces en soledad.
Estoy más sensible, y puede costarme no expresar mis emociones. A veces,me siento emocionalmente en tiovivo.
La energía y vitalidad baja, y el cuerpo me pide más descanso.
Me cuesta más concentrarme y desempeñar tareas de forma eficiente, esto a veces me genera frustración.
Mi parte emocional, toma más espacio que la racional, puedo sentirme inquieta, insegura, con dificultad para controlar mi emotividad.
Es una fase de recogimiento, y se asocia con la estación del otoño.
Observar tu sexualidad, si te apetece más sola o acompañada, más cariños y mimos, o más pasión, desenfreno…
Tómate la temperatura cada día, y observa cómo va cambiando, si retienes líquidos, si se te cae más el pelo, o aparecen granitos, si se te inflama la zona abdominal…
A nivel emocional, puedes observar si estás más o menos sensible o irritable, confiada en ti misma, o todo lo contrario, súper insegura. Si tienes más o menos paciencia, si necesitas expresarte de una forma creativa más allá de las palabras, cómo han sido tus sueños, o si tu intuición está activada.
Una vez que hayas registrado tres ciclos, podrás observar si hay patrones que se repiten, interpretarlos para comenzar nuevas búsquedas y desmontar creencias sobre ti misma que pueden estar bloqueando.
La propuesta es viajar hacia ti misma, conocer tu estado en cada fase, aceptar que no en todas las fases estás igual, y que todas esas versiones de ti misma, forman parte de ti, y no hay nada de malo.
Somos cíclicas, vamos cambiando, como las estaciones del año, como las fases de la luna.
El objetivo más alto, llegar a poder agendar en cíclico, para aprovechar así las cualidades de cada fase al máximo.






¿Por qué recomendamos el Kit empoderamiento menstrual como sexólogas?
Somos cíclicas pero a día de hoy por desgracia se sigue tratando nuestra menstruación como algo sucio y tabú.
Con la bitácora menstrual aprenderemos a redescubrir nuestro cuerpo, nuestra menstruación y los cambios cíclicos que tenemos todos los meses.
Digamos basta a los tabúes sobre la menstruación y empodereremonos a través del conocimiento de nuestro cuerpo para reconciliarnos de una vez por todas con nuestra menstruación y nuestro cuerpo.


Opiniones de Kit empoderamiento menstrual


















Valoraciones
No hay valoraciones aún.